Rissoto trufado con trufa negra de invierno deshidratada y setas boletus edulis
El arroz Carnaroli pertenece a la variedad japónica, e igual que el arroz arborio y el vialone nano, es uno de los tipos de arroz más utilizados en la elaboración del risotto porque conserva su forma después de la lenta cocción, absorbe los sabores, ofrece una textura firme, esponjosa y con el núcleo al dente. considerado el rey de los arroces, clasificado como un arroz superfino y de máxima calidad.
Este arroz es rico en almidón, concretamente es uno de los arroces con mayor contenido en amilosa (molécula del almidón), esta cualidad hace que sea el tipo de arroz elegido en la alta cocina para garantizar buenos resultados en la elaboración de risotto, entre otros muchos platos que se pueden hacer con el carnaroli, además es algo más largo que otras variedades del mismo tipo de arroz, así que proporciona un aspecto más elegante en el plato.
El arroz Carnaroli tiene en torno a un 24% de amilosa, recordemos que el arborio tiene alrededor de un 18%, esta molécula del almidón hace que el grano soporte mejor la cocción lenta, absorba mucho líquido y sabor, que quede suelto, y que espese y dé cremosidad al caldo en el que se cocina. Ademas este arroz, viene acompañado de boletos deshidratados y trufa en laminas, también deshidratada, lo que hace una mezcla explosiva de ingredientes perfecta para degustar el mejor rissoto de tu vida.
Ingredientes: Arroz carnaroli 91%, Boletus Edulis 5%, Tuber melanosporum 3%, ajo, perejil deshidratado 1 %
Energy: 1437 kJ/ 338 kCal. Fat: 0,54 gr/ <0,01 oz, of which saturates: 0,13 gr/ <0,01 oz. Carbohidrate: 76,30 gr/ 2,69 oz. of which sugars: 0,11 gr/ < 0,01 oz Proteins: 7,19 gr/ 0,25. Salt: 0,03gr/ <0,01 oz
Nuestra garantía de calidad está avalada por el estricto cumplimiento de las leyes y recomendaciones de trazabilidad, servicio y medioambiente que nos acompañan en todo el proceso de recolección, limpieza de trufas y elaboración de nuestros maravillosos productos gourmet.
¿Dónde nacen nuestras trufas?
En el caso de la negra de invierno (Tuber Melanosporum) las trufas con las que trabajamos son 100 % españolas y en concreto de la zona de Aragón, principal productor mundial de este hongo. (Si quieres conocer más sobre el tema, pincha aquí) El 95 % de ellas son de plantaciones ya que la silvestre es muy escasa. Enfocamos los cultivos con un sistema de gestión de Calidad Sostenible.
La trufa de verano y la de otoño tienen el mismo origen pero son 100 % silvestres y su recolección se realiza con los mismos criterios de Calidad Sostenible.
¿Cómo trabajamos con nuestras trufas?
Por otra parte, siempre hemos tenido muy claro que debíamos ser referente en cuanto al tema de regulación sanitaria y seguridad alimenticia vigente, antes de la puesta en marcha de la empresa, adecuamos todas nuestras instalaciones a la normativa.
Cada trufa se limpia manualmente de forma individual, con cepillos especiales y agua fría que es analizada periódicamente. Luego pasa por un proceso de limpieza con ultrasonidos y el secado se hace de forma natural.
Las trufas se conservan en frío a una temperatura de entre 1 y 4 grados centígrados. Solo se envasan en el momento de enviar.
¿Cómo trabajamos el resto de nuestros elaborados?
Sal con trufa, polvo de trufa, trufa deshidratada, trufa liofilizada, risotto con trufa y boletus, aceite aromatizado… Todos ellos elaborados con nuestra propias trufas y con la ayuda de empresas colaboradoras que como nosotros, apuestan por la Garantía de Calidad Sostenible.
Registros sanitarios UNIVERSO TRUFA SC
Estos números, otorgados por la Autoridad Sanitaria Competente del Gobierno de Aragón y del Gobierno de España, nos permiten poder comercializar trufa, setas y cualquier otro producto vegetal envasado y a granel, así como el resto de nuestras delicatesen.
El Registro Sanitario es garantía de calidad alimentaria en todo el mundo.
Llevamos la trazabilidad de cada una de las trufas y elaborados que entran y salen de nuestras instalaciones. Cada envío lleva un número de lote único, con él que podemos averiguar la procedencia, recolector y el momento de recolección de las trufas.